Son innumerables las amenazas que pueden poner en riesgo los cultivos. Condiciones climáticas adversas o extremas, plagas, hongos, insectos, deficiencias nutricionales, etc., pueden provocar pérdidas significativas en la producción. Para contrarrestar estos factores y garantizar un rendimiento óptimo de los suelos cultivados, el producto agroquímico desempeña un papel crucial en la protección de los cultivos y en la mejora de su productividad.
Además, el informe OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2024-2033, también menciona la necesidad de incrementar el volumen y la calidad de la producción agrícola. El uso de estos productos, junto con los fertilizantes, agronutrientes, etc., puede contribuir a esa mejora.
¿Qué vamos a ver?
Requisitos para el almacenamiento, transporte y manipulación del producto agroquímico
Dado que el producto agroquímico posee propiedades químicas específicas, su almacenamiento, transporte y manipulación requieren medidas especializadas para garantizar su seguridad y efectividad.
Los envases agroquímicos están diseñados para contener sustancias agresivas sin deteriorarse, asegurando resistencia mecánica, química y térmica. Sus funciones principales incluyen:
Sigue aprendiendo: “Paneling”: ¿A qué se refiere en un envase de plástico?
Para cumplir con estas exigencias, es importante que estos envases se fabriquen con un material cuyas propiedades cumplan estas funciones. La elección de un tipo de material plástico u otro dependerá principalmente del producto a envasar y las condiciones de éste, pero utilizar envases de plástico fabricados con tecnologías avanzadas como la coextrusión multicapa o el tratamiento barrera por plasma, puede ser garantía de resistencia y seguridad.
El manejo adecuado de los envases para productos agroquímicos tras su uso es fundamental para evitar impactos ambientales. Debido a la toxicidad residual, estos envases no pueden ser reciclados como residuos plásticos convencionales. Por ello, los usuarios finales de los productos químicos deben:
También podría interesarte: Falsificación de productos - Soluciones APS
Existen programas especializados para la recogida y descontaminación de estos envases, lo que subraya la importancia de la concienciación en el sector agrícola sobre su correcta disposición. Se trata de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) cuyos puntos de recogida de envases garantizan a fabricantes, envasadores y distribuidores de productos agroquímicos, la recogida y la trazabilidad de sus residuos de envases para su correcta valorización.
En Alcion Packaging Solutions contamos con años de experiencia en el sector de los envases plásticos para el producto agroquímico, y sabemos bien que elegir el envase adecuado es la clave para evitar los daños materiales, personales o económicos que estos productos pueden causar con el envase equivocado.
Por ello, ofrecemos una amplia variedad de envases plásticos diseñados para el almacenamiento y transporte seguro de agroquímicos. Homologados según ADR, nuestra gama incluye:
Fabricamos nuestros envases con tecnología de vanguardia para garantizar propiedades barrera, resistencia y durabilidad, contribuyendo a la seguridad del producto y el respeto por el medio ambiente. ¿Hablamos?