peso de envase
29/07/2025

Controlar y reducir el peso de un envase: Clave para la eficiencia y sostenibilidad

El peso del envase ha comenzado a adquirir una gran importancia en el contexto actual, donde la sostenibilidad, la eficiencia y la reducción de costes se posicionan como prioridades en la cadena de producción y logística.

La optimización del peso no solo implica ventajas económicas, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental, un punto fundamental para muchas empresas y consumidores conscientes del medio ambiente.

¡Te invitamos a conocer mucho más en este artículo!

¿Qué vamos a ver?

  1. ¿Qué entendemos por peso de un envase en el contexto industrial?
  2. ¿Cómo afecta el peso de un envase a la eficiencia de la cadena industrial?
  3. Beneficios estratégicos de reducir el peso de los envases industriales
  4. APS: Soluciones para envases industriales más ligeros

¿Qué entendemos por peso de un envase en el contexto industrial?

Hablar del peso de un envase, es hablar de la masa total del recipiente cuya función ya no es solo contener, sino proteger y garantizar la estabilidad el producto, y resistir exigencias mecánicas durante el almacenamiento y transporte, facilitando la distribución de los productos envasados en su interior que pueden llegar a ser de sectores tan diferentes, como alimentación, químico o farmacéutico, entre otros.

Pero este peso no es un dato simple, dado que involucra múltiples variables que influyen en su valor final y en la percepción de sostenibilidad y eficiencia por parte de la industria, pero que nunca deja de lado la seguridad.

Variables que influyen en el peso

Es importante que las empresas industriales consideren los factores que afectan el peso del envase, para poder tomar decisiones inteligentes y realizar la mejor elección en torno a sus productos y presupuesto.

Veamos cuáles son las principales variables:

  • Diseño del envase: La geometría, forma y estructura afectan directamente el peso. El diseño asistido por simulación (CAE) permite reforzar y reestructurar áreas, busca reducir material sin comprometer la seguridad, la integridad y funcionalidad mecánica, logrando envases más ligeros.
  • Materiales utilizados: Disminuir el consumo de materia prima incide directamente en la huella de carbono del envase y el uso de materiales con ciertas estructuras o propiedades barrera permite mantener el rendimiento con un menor espesor de sus paredes. 
  • Tecnologías de fabricación: Los avances en moldeado por extrusión soplado o coextrusión y, sobre todo, la tecnología de plasma permiten crear envases más ligeros, optimizando el uso de materiales.

Conoce más sobre nosotros: Alcion Packaging Solutions: 80 años de innovación y liderazgo en la evolución de la industria de envases plásticos

  • Normativas y homologaciones: Los envases deben cumplir con regulaciones específicas, que exigen requisitos particulares en cuanto a resistencia y seguridad. Esto también influye en el peso.
    • Homologaciones y ADR: La normativa ADR (Acuerdo Europeo para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera) requiere que los envases sean capaces de resistir ciertas condiciones de transporte y manipulación, lo cual puede limitar el uso de envases más ligeros en función de la categoría de riesgo. De hecho, la homologación está supeditada a un peso mínimo del envase, y por debajo de esos límites, hay que volver a realizar la batería de pruebas de homologación.
    • Impuesto al plástico: Dado que algunos países están implementado impuestos para envases plásticos de un solo uso, como es el caso de España, reducir el peso del envase implica reducir el importe del impuesto a pagar por cada envase. Esto incentiva la innovación en materiales y en diseños más ligeros. 
  • Tendencias del mercado: Las tendencias del mercado también marcan un rumbo claro hacia envases más sostenibles y ligeros, donde la innovación en materiales y procesos continúa en auge para reducir el peso sin sacrificar la protección del producto y la seguridad en su transporte.

¿Cómo afecta el peso de un envase a la eficiencia de la cadena industrial?

El peso de un envase no representa solamente el coste de materiales, sino que además tiene un impacto directo en la eficiencia operacional y logística, aspectos críticos para la competitividad de cualquier empresa industrial.

Menor peso, mayor capacidad logística y eficiencia en transporte

El transporte representa una de las fases más costosas y contaminantes en la cadena de suministro.

Reducir el peso del envase permite mejorar la eficiencia en la carga útil, optimizando la capacidad de carga y reduciendo los kilómetros de viaje.

Esto se traduce en menores costes destinados al combustible, menor huella de carbono y una gestión logística más eficiente y sostenible.

Optimización de consumo energético en líneas de producción

Los envases que son más ligeros, también facilitan el proceso de fabricación dado que requieren menos energía en procesos como llenado, sellado y manipulación.

Además, la reducción en el peso ayuda a disminuir el desgaste de maquinaria y hace que las líneas de producción sean más eficientes, permitiendo mayores velocidades y menor consumo de energía.

Reducción de residuos industriales y mejora del ciclo de vida del producto

La disminución del peso lleva aparejada una reducción en el uso de materias primas, significando menos residuos generados en su ciclo de vida.

Los envases sostenibles son más fáciles de reciclar, lo que extiende su ciclo de vida y contribuye a una economía circular. La minimización de residuos industriales ayuda a cumplir objetivos ambientales y reduce costos asociados a la gestión de desechos.

Sigue aprendiendo: Reciclaje mecánico: ¿Qué es y cómo promueve la circularidad de los envases?

Beneficios estratégicos de reducir el peso de los envases industriales

Reducir el peso de un envase mejora los aspectos operativos de la producción y la logística, además de aportar ventajas competitivas y alineación con normativas y tendencias globales de eficiencia y sostenibilidad.

Realmente, la reducción del contenido neto de los envases, trae grandes beneficios para las empresas.

Mejora de la sostenibilidad sin sacrificar funcionalidad

Hoy, la innovación en materiales y diseño posibilita crear envases ligeros, pero robustos y funcionales que contribuyen a la reducción de la huella ambiental de la producción.

Esto, potencia la sostenibilidad mientras se cuenta con envases resistentes y funcionales.

Catálogo general

Ahorros en costes operativos y materias primas

Menor peso implica menor consumo de materiales, reduciendo costes de materia prima y producción.

También disminuyen los valores asociados al transporte y almacenamiento, lo que mejora la rentabilidad global de la cadena de suministro.

Cumplimiento con regulaciones y objetivos de sostenibilidad empresarial

Cada vez más países y organizaciones mundiales establecen regulaciones estrictas sobre el uso de plásticos, residuos y emisiones.

Reducir el peso del envase ayuda a cumplir con estos requisitos, además de posicionar a las empresas como responsables y comprometidas con la sostenibilidad, mejorando su imagen de marca y facilitando acceso a mercados cada vez más regulados.

APS: Soluciones para envases industriales más ligeros

En APS contamos con un amplio abanico de soluciones con las que cubrimos cualquier necesidad de envases de plástico de los sectores industriales más exigentes del mercado. Nuestros envases industriales para productos químicos están en continuo análisis para conseguir su optimización, sin olvidar que la seguridad en este sector es imprescindible.

Aportamos nuestra propuesta para dar la solución idónea a cada empresa con un envase adaptado a cada necesidad, con todas las garantías de un producto homologado y nuestra capacidad de respuesta productiva con plazos de producción ajustados.

En Alcion Packaging Solutions, damos solución a cualquier requerimiento técnico y estético, y abordar el peso de un envase no es un aspecto menor. Controlar y reducir el peso de un envase no solo es viable, sino que es necesario en el actual contexto donde la eficiencia en costes, la presión regulatoria y la responsabilidad ambiental son determinantes.  

Permítenos trabajar contigo para encontrar el equilibrio combinando seguridad, funcionalidad y sostenibilidad en tus proyectos.

¿Hablamos?

contacto aps
crossmenuchevron-upchevron-down
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.