ovality
28/01/2025

La importancia de la ovalidad en los envases de plástico cilíndricos

En la industria de fabricación de envases plásticos, controlar determinados  parámetros técnicos son clave para garantizar la funcionalidad, la eficiencia en el uso y la aceptación del producto final que contiene el envase. Uno de esos parámetros, que a menudo pasa desapercibido a simple vista, es la ovalidad de los envases cilíndricos.

Pero ¿qué es la ovalidad y por qué es tan importante?

En este artículo vamos a explorar este concepto, su impacto y cómo puede marcar la diferencia en el diseño, la producción y el comportamiento de los envases de plástico cilíndricos a lo largo de su vida útil.

¿Qué vamos a ver?

  1. ¿Qué es la ovalidad?
  2. Impacto de la ovalidad en los envases de plástico
  3. Cómo controlar la ovalidad en la producción

¿Qué es la ovalidad?

En su definición, la ovalidad se refiere a la desviación de la forma ideal de un cilindro perfecto. En otras palabras, mide cuán cerca está un envase cilíndrico de ser perfectamente redondo. En el sector plástico, las desviaciones de este parámetro pueden deberse a factores muy diversos como el proceso y las condiciones de fabricación en sí, el comportamiento del material durante el proceso o las condiciones de almacenamiento y transporte del envase.

Generalmente, la ovalidad se mide por la diferencia entre el diámetro máximo y el diámetro mínimo del envase. Se calcula como la diferencia entre los diámetros máximo y mínimo del envase dividido por su diámetro nominal, generalmente expresado en porcentaje. Una ovalidad elevada puede indicar deformaciones significativas, mientras que valores bajos se traducen en un producto más uniforme, teniendo un límite de tolerancia establecido según los parámetros de la  ficha técnica de cada envase.

También podría interesarte: “Paneling”: ¿A qué se refiere en un envase de plástico?

Impacto de la ovalidad en los envases de plástico

1. Compatibilidad con equipos de llenado y cierre

Una ovalidad excesiva puede dificultar el llenado automático de los envases, ya que estos no encajan adecuadamente en los soportes de las máquinas. Además, puede provocar problemas con los sistemas de cierre, generando fugas o defectos en el sellado.

2. Estabilidad estructural y apilabilidad

Los envases con alta ovalidad pueden llegar a ser menos estables, especialmente cuando se apilan. Esto aumenta el riesgo de vuelcos y daños durante el transporte o almacenamiento, afectando la percepción de calidad por parte de los clientes.

3. Estética y percepción del consumidor

En un mercado tan competitivo como el actual, la apariencia del envase juega un papel crucial. Los envases con deformaciones visibles pueden ser percibidos como defectuosos o de baja calidad, lo que puede provocar un impacto negativo en la imagen de marca.

4. Eficiencia en el uso del material

Mantener un control estricto de la ovalidad permite optimizar el grosor de las paredes del envase que puede incidir en costes de producción, y por ende,  también en el impacto ambiental al utilizar el material estrictamente necesario.

5. Problemas en el etiquetado

Una ovalidad fuera de parámetros puede dificultar la correcta aplicación de etiquetas, sobre todo porque éstas están diseñadas para ajustarse perfectamente a la superficie del envase. Las etiquetas pueden arrugarse, desplazarse o no adherirse uniformemente, lo que afecta la presentación del producto y podría dificultar la legibilidad de información clave como ingredientes, códigos de barras o instrucciones de uso.

Cómo controlar la ovalidad en la producción

Para el control de la ovalidad entran en juego diversos aspectos que hay que tener en cuenta para conseguir los estándares específicos de cada ficha de técnica de producto: 

  • Diseño adecuado del molde: Un molde óptimamente  diseñado garantiza que el envase mantenga su forma durante la fabricación y el enfriamiento.
  • Selección de materiales: Polímeros con buenas propiedades mecánicas y térmicas son menos propensos a deformarse.
  • Monitoreo y medición constante: Implementar controles de calidad regulares para medir la ovalidad y ajustarse a los estándares establecidos.
  • Condiciones de almacenamiento y transporte: Almacenar los envases en condiciones adecuadas para evitar presiones que puedan deformarlos.
  • Control en línea: Se utilizan sistemas de inspección óptica y ciertos dispositivos de medición integrados en la línea de producción. Estos sistemas miden continuamente los diámetros de los envases y calculan la ovalidad en tiempo real, permitiendo ajustes inmediatos si se detectan desviaciones fuera de tolerancia. Esto asegura que cada envase cumpla con los estándares establecidos sin interrumpir el flujo de producción.

En definitiva, la ovalidad es un factor crítico que influye en la funcionalidad, la apariencia y la eficiencia de los envases rígidos de plástico cilíndricos. Un control adecuado de esta variable no solo asegura un mejor desempeño en las líneas de envasado-producción y distribución, sino que también refuerza la percepción de calidad en los consumidores. En un sector con alto grado de profesionalidad técnica, prestar atención a detalles como este puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un envase.

Quizá te interesa: Envases de plástico sostenibles para productos químicos: Un enfoque integral en la economía circular y la seguridad

No debemos olvidar que el comportamiento de un envase de plástico se ve alterado a lo largo de todo el proceso de producción porque sale a altas temperaturas de la estación de soplado y esto afecta a su estructura.

En APS nos mantenemos atentos al estricto cumplimiento de los parámetros de ovalidad identificados en la ficha técnica de producción de nuestros envases, comprobando tolerancias en línea para determinar las desviaciones en caso de haberlas.

¡Contáctanos y nuestro equipo te ayudará a encontrar el envase que mejor se adapte a tu producto!

crossmenuchevron-upchevron-down
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.