botellas pet
21/05/2025

Evolución del envasado: Botellas PET y el futuro de los envases industriales con tecnologías avanzadas

Los problemas relacionados con el medio ambiente han generalizado la idea de que los plásticos deben desaparecer por sus efectos negativos en la naturaleza. Sin embargo, el sector de los envases se ha tomado muy en serio su responsabilidad en este tema, por lo que ha ido evolucionado y buscado nuevas formas de producir siendo respetuosos y responsables con la naturaleza. La utilización del material PET supuso una gran apuesta del sector para  el desarrollo de las botellas PET (polietileno tereftalato), ampliamente utilizadas por su ligereza, resistencia y reciclabilidad. Este material representó un avance importante en su momento.

Sin embargo, la innovación en envases no se ha detenido ahí. Actualmente, tecnologías como la extrusión soplado, la coextrusión soplado y el tratamiento de plasma permiten fabricar envases industriales monocapa y barrera con determinadas prestaciones técnicas y ambientales.

¿Qué vamos a ver en el siguiente post?

  1. ¿Qué son las botellas PET?
  2. De las botellas PET a nuevas soluciones en envases
  3. APS y el futuro del envasado industrial: Más allá del PET

¿Qué son las botellas PET?

Las botellas de plástico  y en concreto las botellas fabricadas con PET (polietileno tereftalato) han sido durante años una solución eficaz que ha permitido combinar practicidad y cuidado del medio ambiente.

No es casualidad que se hayan convertido en uno de los envases más utilizados a nivel mundial: son resistentes, difíciles de romper, económicas y, sobre todo, reciclables. Están fabricadas con un material que presenta excelentes características para el reciclado, convirtiéndose así en una opción más sostenible, siempre que los consumidores realicen una correcta gestión postconsumo.

El PET se utiliza en la industria del envasado desde 1976, especialmente para bebidas carbonatadas, y se caracteriza por ser ligero, flexible, transparente y no alterar las propiedades de los productos que contiene.

Aunque las botellas PET siguen siendo una excelente opción para muchos sectores destinados a productos de alimentación y gran consumo, el sector industrial o ha dado un paso más allá con la adopción de tecnologías avanzadas como la extrusión soplado, la coextrusión soplado y el tratamiento de plasma, que permiten crear envases industriales con propiedades mejoradas y un comportamiento eficaz.

catalogo envases industriales

Características principales de las botellas PET

Las botellas PET se distinguen por algunas características clave que las hacen altamente funcionales y sostenibles:

  • Transparencia, ligereza y flexibilidad: Las botellas PET reciclado son fácilmente reconocibles por estas características.
  • No alteran el olor ni el sabor: El material no cambia las propiedades de los alimentos ni de otros productos que alojen.
  • Reciclables: Tras su uso, las botellas PET pueden ser depositadas en los contenedores correspondientes para su reciclaje.
  • Identificación fácil: Busca el símbolo de reciclaje, un triángulo de Möbius con tres flechas y el número 1 en su interior, que asegura que se trata de un plástico reciclable.
  • Proceso de reciclaje: Las botellas PET se recogen y pasan por un proceso de reciclaje mecánico para recuperar el material y darle una nueva vida.
  • Ciclos alternativos: Aquellas botellas que no se pueden recuperar en el proceso principal pueden seguir otro ciclo de reciclaje.

También podría interesarte: Reciclaje mecánico: ¿Qué es y cómo promueve la circularidad de los envases?

Beneficios de las botellas PET

Los principales beneficios que hacen de este material una opción destacada son:

  • Reciclabilidad: El principal beneficio de las botellas PET es que están fabricadas con un material altamente reciclable. Aunque no se recomienda reutilizarlas varias veces, su capacidad para ser recicladas y transformadas en nuevos envases es una de sus mayores ventajas.
  • Impacto ambiental reducido: Aunque las botellas PET pueden tardar siglos en descomponerse en la naturaleza, su impacto negativo se minimiza significativamente con un reciclaje adecuado. Es crucial que los consumidores estén concienciados y actúen de manera responsable para garantizar que estos envases no terminen perjudicando el medio ambiente.
  • Menor consumo de recursos: La fabricación de botellas PET requiere menos energía, agua y materias primas que otros materiales, lo que reduce la huella de carbono en su producción.
  • Ligereza y eficiencia en transporte: Su ligereza hace que el transporte de las botellas sea mucho más eficiente, lo que implica una reducción significativa de las emisiones de CO2 y del uso de recursos como gasolina y llantas.
  • Generación de empleo: Un beneficio adicional es que el reciclaje de botellas PET crea puestos de trabajo en todas las etapas del proceso, desde la recolección hasta el reciclaje final.

De las botellas PET a nuevas soluciones en envases

Si bien las botellas PET siguen siendo una opción viable y ecológica para muchos productos, la estrategia empresarial de ALCION PACKAGING SOLUTIONS dentro de  la industria de envases plásticos ha avanzado considerablemente hacia soluciones más complejas y especializadas. para dar solución a los problemas detectados en el capo de los envases industriales, abandonando sectores como cosmético y alimentación para centrarse en aspectos técnicos muy acuciantes que manejan los envasadores de productos químicos.

Contenido relacionado: Packaging Circular: la apuesta por las soluciones circulares en el embalaje

Tecnologías como la extrusión soplado, la coextrusión soplado y el tratamiento de plasma abren nuevas oportunidades para crear envases con mejores propiedades barrera, mayor resistencia y un impacto ambiental reducido dentro del sector químico.

Extrusión soplado

La extrusión soplado permite la creación de envases monocapa con propiedades de barrera mejoradas, que protegen mejor los productos, manteniendo sus características durante más tiempo.

Coextrusión soplado

La coextrusión ofrece envases más resistentes y con capas adicionales que proporcionan una mejor protección frente a factores como la humedad, el oxígeno y la luz, ideales para productos más sensibles.

Tratamiento de plasma

El tratamiento de plasma mejora el vaciado de los envases y aumenta sus propiedades barrera, lo que resulta en un envase más eficiente y sostenible, además de mejorar su reciclabilidad.

contacto

APS y el futuro del envasado industrial: Más allá del PET

Aunque las botellas PET han marcado un antes y un después en el sector del envasado por su ligereza, resistencia y reciclabilidad, en APS damos un paso más hacia soluciones técnicas y funcionales de mayor nivel.

Actualmente, dirigimos nuestro expertise al desarrollo y fabricación de envases industriales monocapa y barrera mediante tecnologías de extrusión soplado, coextrusión y tratamientos como el plasma, que permiten una mayor durabilidad, resistencia química y protección del contenido.

Estas soluciones están orientadas a sectores exigentes que requieren envases de altas prestaciones, como la industria química, agroquímica, cerámica, detergencia, automoción, pinturas y muchos más.

Si estás buscando una evolución real en tu línea de envasado, en Alcion Packaging Solutions podemos ayudarte a dar ese salto.

¡Contáctanos y encontraremos una solución a medida!

crossmenuchevron-upchevron-down
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.