Los problemas relacionados con el medio ambiente han generalizado la idea de que los plásticos deben desaparecer por sus efectos negativos en la naturaleza. Sin embargo, el sector de los envases se ha tomado muy en serio su responsabilidad en este tema, por lo que ha ido evolucionado y buscado nuevas formas de producir siendo respetuosos y responsables con la naturaleza. La utilización del material PET supuso una gran apuesta del sector para el desarrollo de las botellas PET (polietileno tereftalato), ampliamente utilizadas por su ligereza, resistencia y reciclabilidad. Este material representó un avance importante en su momento.
Sin embargo, la innovación en envases no se ha detenido ahí. Actualmente, tecnologías como la extrusión soplado, la coextrusión soplado y el tratamiento de plasma permiten fabricar envases industriales monocapa y barrera con determinadas prestaciones técnicas y ambientales.
¿Qué vamos a ver en el siguiente post?
Las botellas de plástico y en concreto las botellas fabricadas con PET (polietileno tereftalato) han sido durante años una solución eficaz que ha permitido combinar practicidad y cuidado del medio ambiente.
No es casualidad que se hayan convertido en uno de los envases más utilizados a nivel mundial: son resistentes, difíciles de romper, económicas y, sobre todo, reciclables. Están fabricadas con un material que presenta excelentes características para el reciclado, convirtiéndose así en una opción más sostenible, siempre que los consumidores realicen una correcta gestión postconsumo.
El PET se utiliza en la industria del envasado desde 1976, especialmente para bebidas carbonatadas, y se caracteriza por ser ligero, flexible, transparente y no alterar las propiedades de los productos que contiene.
Aunque las botellas PET siguen siendo una excelente opción para muchos sectores destinados a productos de alimentación y gran consumo, el sector industrial o ha dado un paso más allá con la adopción de tecnologías avanzadas como la extrusión soplado, la coextrusión soplado y el tratamiento de plasma, que permiten crear envases industriales con propiedades mejoradas y un comportamiento eficaz.
Las botellas PET se distinguen por algunas características clave que las hacen altamente funcionales y sostenibles:
También podría interesarte: Reciclaje mecánico: ¿Qué es y cómo promueve la circularidad de los envases?
Los principales beneficios que hacen de este material una opción destacada son:
Si bien las botellas PET siguen siendo una opción viable y ecológica para muchos productos, la estrategia empresarial de ALCION PACKAGING SOLUTIONS dentro de la industria de envases plásticos ha avanzado considerablemente hacia soluciones más complejas y especializadas. para dar solución a los problemas detectados en el capo de los envases industriales, abandonando sectores como cosmético y alimentación para centrarse en aspectos técnicos muy acuciantes que manejan los envasadores de productos químicos.
Contenido relacionado: Packaging Circular: la apuesta por las soluciones circulares en el embalaje
Tecnologías como la extrusión soplado, la coextrusión soplado y el tratamiento de plasma abren nuevas oportunidades para crear envases con mejores propiedades barrera, mayor resistencia y un impacto ambiental reducido dentro del sector químico.
La extrusión soplado permite la creación de envases monocapa con propiedades de barrera mejoradas, que protegen mejor los productos, manteniendo sus características durante más tiempo.
La coextrusión ofrece envases más resistentes y con capas adicionales que proporcionan una mejor protección frente a factores como la humedad, el oxígeno y la luz, ideales para productos más sensibles.
El tratamiento de plasma mejora el vaciado de los envases y aumenta sus propiedades barrera, lo que resulta en un envase más eficiente y sostenible, además de mejorar su reciclabilidad.
Aunque las botellas PET han marcado un antes y un después en el sector del envasado por su ligereza, resistencia y reciclabilidad, en APS damos un paso más hacia soluciones técnicas y funcionales de mayor nivel.
Actualmente, dirigimos nuestro expertise al desarrollo y fabricación de envases industriales monocapa y barrera mediante tecnologías de extrusión soplado, coextrusión y tratamientos como el plasma, que permiten una mayor durabilidad, resistencia química y protección del contenido.
Estas soluciones están orientadas a sectores exigentes que requieren envases de altas prestaciones, como la industria química, agroquímica, cerámica, detergencia, automoción, pinturas y muchos más.
Si estás buscando una evolución real en tu línea de envasado, en Alcion Packaging Solutions podemos ayudarte a dar ese salto.